Cardenal Robert Francis Prevost (León XIV): Una Visión Biográfica

Si te gusta, comparte

El Cardenal Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, es una figura prominente en la Iglesia Católica y actualmente se desempeña como Prefecto del Dicasterio para los Obispos. De ascendencia francesa, italiana y española, realizó sus estudios iniciales en el Seminario Menor Agustiniano y luego en la Universidad de Villanova, donde se licenció en Matemáticas y estudió Filosofía. En 1977 ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) y fue ordenado sacerdote en Roma el 19 de junio de 1982, tras completar sus estudios de Teología en la Catholic Theological Union de Chicago y Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum).

Después de obtener su licenciatura en Derecho Canónico en 1984, Prevost fue asignado a la misión agustiniana en Chulucanas, Piura, Perú. En 1987 obtuvo su doctorado con una tesis sobre el papel del Prior Local de la Orden de San Agustín. Tras esto, desempeñó diversos roles en la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Estados Unidos, incluyendo Director de Vocaciones y Director de Misiones.

En 1988 regresó a Perú y se unió a la misión en Trujillo, donde ocupó varios cargos durante once años, entre ellos prior de la comunidad, director de formación y vicario judicial de la arquidiócesis. Además, ejerció como profesor de Derecho Canónico, Patrística y Teología Moral en el seminario mayor, y atendió labores pastorales en parroquias locales. Su experiencia misionera y académica consolidó su liderazgo dentro de la Orden Agustiniana.

En 1999 fue elegido Prior Provincial de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Chicago, y dos años después, Prior General de la Orden de San Agustín, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta 2013. Su liderazgo se caracterizó por el fortalecimiento de la misión agustiniana y la promoción de la formación en diversas comunidades religiosas.

El Papa Francisco lo nombró Administrador Apostólico de la Diócesis de Chiclayo en Perú en 2014, elevándolo al episcopado como Obispo Titular de Sufar. Fue ordenado obispo en diciembre de ese año y, en 2015, asumió como Obispo de Chiclayo. Durante su tiempo en Perú, fue también Segundo Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, destacando en áreas de cultura, educación y gestión económica.

En 2023, el Papa Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo al rango de Arzobispo y, posteriormente, al de Cardenal en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023. Tomó posesión de su iglesia diaconal en enero de 2024 y en 2025 fue promovido a la orden de los obispos, recibiendo el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano.

spot_img

También puedes ver:

Tragedia en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca: 21 muertos en aparatoso accidente en Puebla

Un trágico accidente vial en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en...

Asesinan a influencer mexicana durante transmisión en vivo en Jalisco

Valeria Márquez, una joven influencer mexicana de 23 años,...

Pepe Mujica: El Legado de un Presidente que Desafió al Mundo con Austeridad y Progresismo

José "Pepe" Mujica, el expresidente uruguayo que gobernó entre...

Colectivos de Búsqueda de Puebla y Armenta se reúnen por primera vez

A casi cinco meses al frente del ejecutivo estatal,...
- Publicidad-spot_img