Griselda Guadalupe López Pérez, conocida también como Karla Pérez Rojo, exesposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán, cruzó la frontera hacia Estados Unidos el pasado viernes, acompañada de 17 familiares. El cruce se realizó a pie por la garita de San Ysidro, y al otro lado de la frontera fueron recibidos por agentes del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals), confirmó EL UNIVERSAL.
Los US Marshals informaron que los familiares de ‘Los Chapitos’ transportaban consigo varias maletas, y compartieron un video en el que se observa a los miembros del clan caminando hacia territorio estadounidense. Sin embargo, no se detallaron los motivos oficiales del cruce ni si este acto forma parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada sobre el hecho, mencionó no tener información precisa y señaló que correspondería a las autoridades estadounidenses brindar detalles al gobierno mexicano.
Colaboración con Estados Unidos
El cruce de Griselda López Pérez ocurre en un contexto donde su hijo, Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, se encuentra detenido en Chicago y ha iniciado negociaciones con fiscales federales para cambiar su declaración a culpable, lo cual se formalizará el próximo 9 de julio. Se especula que esta acción podría estar relacionada con un acuerdo de colaboración para reducir su sentencia y aportar información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.
Asimismo, Joaquín Guzmán López, también hijo de Griselda y detenido en Estados Unidos, ha comenzado a negociar un acuerdo similar con las autoridades estadounidenses.
Un legado marcado por el narcotráfico
Griselda López fue la segunda esposa de ‘El Chapo’, con quien contrajo matrimonio en la década de los ochenta. Con él tuvo cuatro hijos: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín ‘El Güero Moreno’ y Édgar Guzmán López, este último asesinado en 2008.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Griselda en su lista de sancionados de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) por su presunta colaboración en el tráfico de narcóticos del Cártel de Sinaloa y por ayudar a Guzmán Loera a evadir a las autoridades durante años.
Implicaciones y reacciones
Hasta el momento, no se han dado a conocer las razones específicas que llevaron al cruce masivo de la familia de ‘Los Chapitos’, aunque algunos especialistas en seguridad consideran que podría estar vinculado a un acuerdo de protección o colaboración con Estados Unidos.
La noticia ha despertado reacciones en el ámbito político y social, ya que simboliza un movimiento inesperado dentro del entorno de uno de los cárteles más poderosos de México. La expectativa está ahora en las posibles declaraciones y colaboraciones que Griselda López y sus hijos puedan ofrecer a las autoridades estadounidenses.
Se espera que en las próximas semanas se revelen más detalles sobre los motivos y consecuencias legales de este cruce fronterizo.